Se encuentra usted aquí

Elaboración de la propuesta de Investigación

Español

 

Elementos para presentar Propuesta de Investigación

La Propuestas de Investigación  debe reflejar el lugar de AMERICA, lo que implica que la propuesta debe considerar al menos dos países, o una subregión dentro del continente, cuya investigación final permita comprender y explicar la realidad de América. Esto, con el objetivo de revelar el pensamiento propio, aunque no necesariamente de manera exclusiva y excluyente.

Además, la Propuesta debe reflejar con un enfoque metodológico, inter o multidisciplinario, de acuerdo a la Especialidad a la cual se postule las que puede encontrar aquí.

 

EL LUGAR DE AMÉRICA

La líneas de investigación que se desarrollan en el Programa priorizan como campo de estudio la problemática del continente americano, orientando su labor investigativa con un enfoque metodológico inter y multidisciplinario y desde un punto de vista ontológico y epistemológico.

América es nuestra unidad de análisis no solo para comprender y explicar la realidad de esta región, sino que para relevar el pensamiento propio sobre esta región, aunque no necesariamente de manera exclusiva y excluyente. Hablar de América desde América es una opción y una posición intelectual que no solo busca desarrollar nuevas formas de comprensión, sino que pretende establecer un rasgo distintivo para un Doctorado que desde sus comienzos ha establecido un diálogo con intelectualidades de otros lugares del mundo.

ENFOQUE MULTI E INTERDICIPLINARIO

Desde sus inicios el Doctorado en Estudios Americanos ha declarado trabajar desde perspectivas multi e interdisciplinarias.

Lo multidisciplinario puede comprenderse como la suma, en un proyecto común, de distintas disciplinas, las que hacen cada una un aporte específico desde las formas de abordaje de su objeto de estudio y las perspectivas críticas que les son propias.

Lo interdisciplinario, por su parte, implica un grado mayor de integración de los distintos saberes implicados en un proceso investigativo, lo que tiene como consecuencia directa la generación de un marco epistemológico en que los aportes de cada disciplina funcionan coordinadamente.

Cada Especialidad ha tomado este marco referencial con flexibilidad, a fin de brindar a sus líneas de investigación y a sus cursos, las perspectivas teóricas y metodológicas que puedan ampliar las posibilidades de logro y de innovación.